Escuela de Padres
En la casa, en la familia, es donde tiene lugar la primera intervención con los niños con Trastorno con déficit de atención e hiperactividad.
A menudo esta intervención es conflictiva y va acompañada de sensaciones de culpa y baja autoestima, motivadas tal vez por un escaso conocimiento sobre el TDAH y a la identificación de los síntomas como simples problemas conductuales.
El objetivo de este curso dirigido a padres y madres es mejorar el conocimiento sobre el TDAH y ofrecer una serie de estrateias para la intervenión, con la finalidad de que redunden en un mejor funcionamiento familiar y en una disminución de los síntomas relaciones con el estrés y la baja autoestima.
En la casa, en la familia, es donde tiene lugar la primera intervención con los niños con Trastorno con déficit de atención e hiperactividad.
A menudo esta intervención es conflictiva y va acompañada de sensaciones de culpa y baja autoestima, motivadas tal vez por un escaso conocimiento sobre el TDAH y a la identificación de los síntomas como simples problemas conductuales.
El objetivo de este curso dirigido a padres y madres es mejorar el conocimiento sobre el TDAH y ofrecer una serie de estrateias para la intervenión, con la finalidad de que redunden en un mejor funcionamiento familiar y en una disminución de los síntomas relaciones con el estrés y la baja autoestima.
Organiza:
Asociación Jiennense de Aefactados por Déficit de Atención e Hiperactividad (AJADAH).
Asociación Jiennense de Aefactados por Déficit de Atención e Hiperactividad (AJADAH).
Colabora:
Consejería de Educación (Delegación provincial de Jaén).
Centro del Profesorado de Úbeda (Jaén).
CONTENIDOS DEL CURSO:
APROXIMACIÓN AL TDAH:
Aproximación al TDAH desde el punto de vista médico, tanto desde los servicios Educativos como de Salud.
Breves nociones sobre diagnósticos de TDAH.
Estrategias para las familias: cómo cuidarse
Ponentes:
Mariano Andújar Mejías, médico E0E.
Carmen Fernández Carajo, pediatra.
YOGATERAPIA
Ponente:
Baltasar Muñoz Trillo
LA VIDA CON UN TDAH
Ponentes:
Julio Illana
Estrella Rodríquez álvarez
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Ponentes:
Grupo de Trabajo TDAH *
Contenido:
CLAVES PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO
ESTRATEGIAS BÁSICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
PASO 1: APRENDA A PRESTAR ATENCIÓN POSITIVA A SU HIJO
PASO 2: USE ELE PODER DE SU ATENCIÓN PARA CONSEGUIR LA OBEDIENCIA
PASO 3: DÉ ÓRDENES MÁS EFICACES
PASO 4: ENSEÑE A SU HIJO A NO INTERRUMPIR SUS ACTIVIDADES
PASO 5: ESTABLEZCA UN SISTEMA DE CRECOMPENSAS CON FICHAS EN CASA
PASO 6: APRENDA A CASTIGAR EL MAL COMPORTAMIENTO DE FORMA CONSTRUCTIVA
PASO 7: AMPLÍE EL USO DEL TIEMPO-FUERA
PASO 8: APRENDA A CONTROLAR A SU HIJO EN LUGARES PÚBLICOS
CÓMO AYUDAR A SU HIJO EN LOS PROBLEMAS DE RELACIÓN CON SUS COMPAÑEROS
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y RELACIÓN FAMILIA-COLEGIO
Ponentes:
Grupo de Trabajo TDAH
MESA REDONDA: CONCLUSIONES Y PAUTAS GENERALES
* MIEMBROS DEL Grupo de Trabajo TDAH, Centro de Profesorado de Úbeda:
Rosa Martínez Lastres
Cristina Fuentes Faba
Matías Gómez Péres
Francisco Martínez Santiago
Con el asesoramiento de Isabel Orjales Villar
CALENDARIO: Del 19 de marzo a 21 de mayo de 2009
Marzo: 19, 26
Abril: 2, 16, 23, 30
Mayo:7, 14, 21
HORARIO:
1ª SESION: 16:30 h A 20:30 h
RESTO DE SESIONES: 17 A 20 h
LUGAR:
ESCUELAS PROFESIONALES SAGRADA FAMILIA (SAFA). ÚBEDA. Aalvo la sesión de YOGATERAPIA. Se indicará el lugar.
Ponente:
Baltasar Muñoz Trillo
LA VIDA CON UN TDAH
Ponentes:
Julio Illana
Estrella Rodríquez álvarez
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Ponentes:
Grupo de Trabajo TDAH *
Contenido:
CLAVES PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO
ESTRATEGIAS BÁSICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
PASO 1: APRENDA A PRESTAR ATENCIÓN POSITIVA A SU HIJO
PASO 2: USE ELE PODER DE SU ATENCIÓN PARA CONSEGUIR LA OBEDIENCIA
PASO 3: DÉ ÓRDENES MÁS EFICACES
PASO 4: ENSEÑE A SU HIJO A NO INTERRUMPIR SUS ACTIVIDADES
PASO 5: ESTABLEZCA UN SISTEMA DE CRECOMPENSAS CON FICHAS EN CASA
PASO 6: APRENDA A CASTIGAR EL MAL COMPORTAMIENTO DE FORMA CONSTRUCTIVA
PASO 7: AMPLÍE EL USO DEL TIEMPO-FUERA
PASO 8: APRENDA A CONTROLAR A SU HIJO EN LUGARES PÚBLICOS
CÓMO AYUDAR A SU HIJO EN LOS PROBLEMAS DE RELACIÓN CON SUS COMPAÑEROS
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y RELACIÓN FAMILIA-COLEGIO
Ponentes:
Grupo de Trabajo TDAH
MESA REDONDA: CONCLUSIONES Y PAUTAS GENERALES
* MIEMBROS DEL Grupo de Trabajo TDAH, Centro de Profesorado de Úbeda:
Rosa Martínez Lastres
Cristina Fuentes Faba
Matías Gómez Péres
Francisco Martínez Santiago
Con el asesoramiento de Isabel Orjales Villar
CALENDARIO: Del 19 de marzo a 21 de mayo de 2009
Marzo: 19, 26
Abril: 2, 16, 23, 30
Mayo:7, 14, 21
HORARIO:
1ª SESION: 16:30 h A 20:30 h
RESTO DE SESIONES: 17 A 20 h
LUGAR:
ESCUELAS PROFESIONALES SAGRADA FAMILIA (SAFA). ÚBEDA. Aalvo la sesión de YOGATERAPIA. Se indicará el lugar.